Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

«La aventura del saber» lanza una serie dedicada al Molón de Camporrobles

El 24 de febrero de 2021 el programa matinal de RTVE destinado a la formación y la divulgación “La aventura del saber” lanzó una serie de cinco capítulos dedicados al yacimiento del Molón de Camporrobles, presentados por Alberto J. Lorrio Alvarado, Catedrático de Prehistoria de la Universidad de Alicante.

En la primera entrega semanal descubrimos las murallas ibéricas del yacimiento, sus ocupaciones a lo largo de los siglos y cómo era hace cientos de años atrás el acceso a este espacio. También se hace una primera aproximación al valor histórico y patrimonial del asentamiento, se destacan sus elementos defensivos, geografía y curiosidades sobre su construcción.

Para todos ver los capítulos, haz clic aquí.

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt